Quizás te pueda interesar: Ventajas y Desventajas de las Puertas Correderas.
¿Ventanas de PVC o de aluminio?, ¿cuál debería instalar?
Lo cierto es que los cerramientos son elementos de gran importancia en el hogar ya que, además de permitir la entrada de la luz solar natural, también ofrecen protección frente las temperaturas exteriores (frío o calor), aíslan de los ruidos, protegen la casa contra la entrada de intrusos y decoran los espacios.
Por todos estos motivos, es fundamental estudiar las mejores opciones antes de instalar ventanas en una obra nueva o una reforma, precisamente un momento en que es muy común que surjan dudas a la hora de escoger entre las diferentes gamas de materiales para una ventana: madera, y sobre todo PVC y aluminio.
Para hacer una correcta elección de ventana, es importante conocer en primer lugar las características tanto del PVC como del aluminio, sus propiedades y sus ventajas, así como tener en cuenta la relación calidad-precio, su durabilidad, los requerimientos de mantenimiento, o el aislamiento térmico y acústico que ofrece cada material.

¿Cuál es el mejor material para una ventana?
Elegir el mejor material para las ventanas puede ser una tarea sencilla, si analizamos sus principales características de los dos materiales, Aluminio o PVC.
Los expertos dicen que si buscas el mejor equilibrio entre Precio y Calidad el PVC es el mejor material ya que nos ofrece las mejores prestaciones.
Como es sabido El Aluminio es un Metal y por ello es un muy buen conductor del Frio y del Calor.
Es por ello que los Cerramientos de Aluminio transmiten el frio o el calor al interior de la vivienda dependiendo de la estación del año.
Es por ello que una de las principales diferencias entre las Ventanas de PVC y de Aluminio es la capacidad Aislante de cada uno de los materiales.

¿Cuál es mejor material para una Ventana?
En el caso de el PVC es un material Aislante por naturaleza y el Aluminio como todos los metales es un material con una alta conductividad térmica. (Enlace a https://es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_t%C3%A9rmica
Para contrarrestar esta alta conductividad es necesario insertar en las ventanas de aluminio un perfil de material aislante entre la capa exterior e interior de aluminio con la función de romper la conductividad del metal y esto es lo que se conoce como Rotura de Puente Térmico.
Agregar piezas aislantes dentro de los perfiles de aluminio para mejorar sus prestaciones supone un coste considerable y no siempre es una garantía de buenos resultados, ya que depende en gran medida del espesor de la rotura instalada.
Por tanto, roturas de puente térmico de pequeñas dimensiones NO logran una buena separación penalizando la transmitancia térmica de la ventana.
La comparativa entre los niveles de aislamiento entre las ventanas de Aluminio de Rotura de Puente Térmico y las ventanas de PVC, para una misma profundidad constructiva, indican que el PVC ofrece un aislamiento Superior en comparación con el Aluminio ya que el PVC es un material aislante por si solo y no transmite ni frio ni calor ya que es un material NO conductor.

Qué son las ventanas de PVC
Las ventanas de PVC son ventanas con perfiles PVC (policloruro de vinilo) y un interior con refuerzo de acero, el cual le otorga al perfil de la ventana la rigidez necesaria. El PVC es un material muy utilizado en la construcción de viviendas debido a sus excelentes propiedades como su gran capacidad de aislamiento térmico y acústico.
A diferencia de otros materiales de los que están fabricadas las ventanas como la madera, el PVC apenas se ve afectado por los cambios climáticos, tienen mayor durabilidad en el tiempo y son más fáciles de mantener.
Ventajas de las ventanas de PVC
Mayor aislamiento acústico
Este tipo de ventanas combinados con un cristal de calidad nos ofrecerán un gran aislamiento contra el ruido exterior, ideal para viviendas en la ciudad con calles muy transitadas y con mucha contaminación acústica.
Gran aislamiento térmico
Las ventanas de PVC tienen un gran aislamiento térmico, reduciendo tanto el frío como el calor que entran en las estancias de la casa.
De esta manera se consigue un gran ahorro energético en el aire acondicionado y la calefacción, lo que nos da paso a nuestro siguiente punto, el ahorro energético.
Eficiencia energética
El aislamiento del PVC en las ventanas ayuda a conservar las estancias calientes en épocas de frío y a mantener el calor fuera de la casa en épocas de verano.
Esto se traduce en encender menos la calefacción y el aire acondicionado y por consiguiente un ahorro energético notable.
Material a prueba de cambios de temperatura
Como ya os avanzábamos, el PVC es un material que no se deteriora ni altera por los cambios climáticos ni temperatura, conservando su estado original de fábrica durante muchos años.
Resistencia y durabilidad
Las ventanas de PVC tienen mayor vida útil que por ejemplo las de madera.
Además, son mejores aislantes del frío y del calor que las ventanas de aluminio.
El PVC tiene una alta resistencia y durabilidad. Resiste muy bien a las inclemencias del tiempo, y gracias a que los ingletes, esquinas de perfiles y cuadros van soldados, lo convierten en una sola pieza que hace disminuir el deterioro y el desgaste.
También es importante destacar que se trata de un material que ofrece una vida útil muy larga.
Este tipo de ventanas pueden llegar a durar hasta 50 años manteniendo todas sus propiedades intactas.
Las ventanas de PVC y de aluminio tienen una vida útil similar – aproximadamente 50 años en iguales circunstancias de mantenimiento.
Sin embargo, en las zonas costeras las ventanas de aluminio se ven afectadas por el ambiente salino, lo que favorece la aparición de corrosión.
Los perfiles de PVC no se ven afectadas por ambientes salinos y sus prestaciones permanecen inalterables en viviendas en primera línea de mar.
Resistentes a la corrosión
Este tipo de ventanas son ideales para casas que estén próximas al mar, resistiendo muy bien a las inclemencias de la corrosión que la sal produce en otros materiales como el aluminio o la madera.
Seguridad – Ventanas anti-robos
Las ventanas de PVC son muy seguras y aprueba de intrusos por su revestimiento de acero y sistemas anti palanca.
En muchos casos, este tipo de ventanas pueden ser igual de seguras que una ventana con rejas.
La perfilería de PVC puede incorporar diferentes grados de protección antirrobo hasta 10 veces mayor que otras ventanas sin protección para resguardar el hogar frente a los intrusos.
Mínimo Mantenimiento
Las ventanas de PVC requieren el mínimo de mantenimiento.
Con una sencilla limpieza con un paño suave y detergente corriente – sin productos o utensilios agresivos – es posible asegurar su conservación y funcionalidad durante muchos años

Gran versatilidad
Son ventanas que permiten cualquier sistema de apertura.
Se adaptan a cualquier estancia para tener mayor luz natural sin perder ninguna de sus funciones.

Todo tipo de diseños
Las ventanas tradicionales de PVC son blancas. Pero hoy en día encontramos todo tipo de acabados y perfiles como la madera.

Color
Aunque el color asociado habitualmente a los marcos de PVC ha sido el blanco, esto ya no tiene por qué ser así.
Actualmente se dispone de un sinfín de posibilidades.

Desventajas de las ventanas PVC
Menos Resistentes
Hoy en día las ventanas de PVC son bastante resistentes, pero no es el material más resistente del mercado, el aluminio por ejemplo nos ofrece una resistencia 23 veces mayor que el PVC.
Materiales tóxicos al quemarse
El aluminio es inocuo frente a la acción del fuego, sin embargo, el PVC es nocivo, ya que desprende componentes altamente tóxicos para el ser humano.
¿Qué son las ventanas de aluminio?
Las ventanas de aluminio como su propio nombre indica están fabricadas en aluminio. El aluminio es un material que se caracteriza principalmente por su resistencia a la corrosión y las inclemencias del tiempo frente a otros materiales como la madera.
Esto precisamente hace que la vida útil de las ventanas de aluminio sea superior.
Es un material que aguanta mucho a los cambios de temperatura, no se hincha, no se contrae, no se agrieta.
Aguanta grandes paneles de vidrio como se puede apreciar en la imagen y esto es una ventaja ya que aportará más luminosidad a las estancias donde quieras instalarlas.

Ventajas de las ventanas de aluminio
No necesitan mantenimiento
Una vez las instalemos, no necesitaremos realizar ningún tipo de mantenimiento porque sus acabados lacados no atraen a la suciedad.
El sistema de apertura y cierre es muy suave por lo que apenas tendrás averías de este tipo.
Resistencia a la corrosión
El proceso de anodizado al que se le somete a este tipo de ventanas consigue una perfecta adherencia de la pintura, impidiendo la corrosión y oxidación de los perfiles de aluminio.
Dura más en el tiempo, no se deteriora ni deforma.
Ventanas contra los cambios climáticos
Las ventanas de aluminio resisten mejor a la humedad, el agua, el sol y la radiación solar o cualquier tipo de inclemencia climática.
Resistentes al fuego
El aluminio no es un material inflamable, en caso de incendio resistirían mejor a la acción del fuego y además no emitirían gases o sustancias nocivas para la salud.

Material ecológico
Este tipo de ventanas son ecológicas, ya que el aluminio respeta el medio ambiente, no requiere de un gran gasto energético para su creación, no es tóxico y es un material reciclable
Gran versatilidad
Se adapta a cualquier tipo de estancia o superficie y se le puede adaptar cualquier tipo de cristal.
Son ventanas que permiten cualquier sistema de apertura.

Gran variedad en diseños
Estas ventanas al ser de aluminio permiten cualquier tipo de lacado, pudiendo elegir una gran variedad de colores, así como todo tipo de acabados de madera.

Desventajas de las ventanas de aluminio
Pérdida de temperatura
El aluminio es un conductor metal, de ahí a que no sea tan buen aislante del frío y del calor como podría ser el PVC.
Esto supone un mayor gasto energético, ya que tendremos que hacer un mayor uso del aire acondicionado y de la calefacción.
Condensación en ventanas
Las ventanas de aluminio sudan, es decir, producen condensación, al haber una gran diferencia de temperaturas, por ejemplo, calor en el interior y frío en el exterior, se pueden producir pequeñas gotas de agua.

Pérdida de capa de pintura
Otra de las desventajas, quizás esta la menor de todas, es que las ventanas realizadas en aluminio se pueden picar y perder algo de pintura con el tiempo.
Con las ventanas de PVC no tendríamos este inconveniente.
Cuadro comparativo entre ambos
CUADRO COMPARATIVO DE PVC Y ALUMINIO

¿Qué es más caro el PVC o el Aluminio?
Otra pregunta recurrente que nos hacen los clientes es cuál de las dos ventanas son más caras: las ventanas de PVC o las ventanas de aluminio.
Para dar una correcta respuesta a esta pregunta tenemos que explicar antes varias cuestiones.
Para comparar el precio de ventanas de aluminio con ventanas de PVC, deberíamos comparar sistemas similares y analizar las características de ambos sistemas.
El PVC ofrece mejor equilibrio entre precio y prestaciones.
En general las Ventanas de PVC son más económicas que las de Aluminio