94 430 55 97 | 663 269 228 info@reformasondolan.com

¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas

Ésta es una de las preguntas más frecuentes cuando pensamos en hacer una obra, ya sea de nueva construcción, de rehabilitación o una reforma.

En este país nos envuelve una larga tradición de utilizar el ladrillo como material para crear las divisiones interiores en edificios, por lo que mucha gente tiende a pensar que indudablemente es la mejor solución.

En este post veremos por qué los tabiques de cartón-yeso, comúnmente llamados de pladur, son una opción muy buena.

Ventajas de los tabiques de Pladur

¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 1

Sus mayores ventajas que la rápida instalación y en seco no necesitan tiempo de secado como en el caso de los ladrillos que hay que rasearlos y lucirlos y esto provoca una demora del plazo de obra

Rápida Instalacion: Las placas de pladur son más rápidas de colocar al ser de un tamaño mucho mayor que los ladrillos y se alcanza un rendimiento de instalación por m2 mucho mayor que el levante de ladrillo.

Se instala en Seco: Al no necesitar material de agarre, morteros y enlucidosnos evitamos los largos tiempos de secado de estos y la limpieza que se genera con estos materiales ya que manchan mucho las zonas de trabajo.

Acabado liso: Una vez acabado el tabique de pladur, podemos decir que el tabique está listo para ser lijado y pintado, con lo que es otra gran ventana de este sistema constructivo.

En el caso de cuartos húmedos, tan solo debemos tener en cuenta a la hora de colocar la placa de pladur, que esta debe ser la placa hidrofugada para resistir a las humedades (de color verde), y escoger bien la pasta o pegamento de agarre para el alicatado a colocar.

Estructura Ligera:  Otra de las ventajas que ofrecen las paredes de pladur es su menor peso frente a la tabiquería tradicional de ladrillo y que las convierte en la mejor opción para aligerar cargas sobre todo en estructuras de edificaciones antiguas.

No hay necesidad de Rosar: Los tabiques de pladur al tener una cámara interior permiten introducir y mover instalaciones fácilmente por su interior.

Genera muy pocos residuos: El pladur es fácil de manipular y si cortamos una placa para encajarla en un tabique, el sobrante de ese corte puede aprovecharse fácilmente en otro remate por lo que apenas genera desperdicios o escombros.

Mejora el aislamiento acústico y térmico: Al contrario de lo que se suele pensar, los tabiques de pladur sí que permiten mantener una vivienda aislada del frío, calor y ruido.

Dependerá del tipo de placa, grosor del tabique y del material que se utilice para rellenar la cámara interior.

Existen diferentes tipos de productos aislantes según la zona en que se utilicen y las necesidades del proyecto: aislamiento térmico reflectante, poliestireno, lanas minerales (roca o fibra de vidrio), aglomerado de espumas y elastómero de alta densidad, láminas de caucho, etc.

Absorben pequeños movimientos: Los tabiques de ladrillo al ser rígidos admiten peor el movimiento del edificio, por lo que pueden salir gritas en un futuro.

Los tabiques de pladur absorben mejor estos movimientos y evitan la aparición de grietas.

Limpieza: Los tabiques se instalan en seco y hace que se genere muy poco polvo y escombros por lo que la obra se mantiene más limpia.

Esto puede ser menos importante en obra nueva, pero es fundamental si queremos hacer una reforma en nuestra vivienda y optamos por redistribuir algunos espacios.

Varios Modelos de Placas: Existen distintos tiposde Placas de Pladur que se adaptan a distintas necesidades como ser, Placas resistentes a la humedad, al fuego, placas con buen aislamiento térmico y acústico.

Algunos de los tipos de pladur más conocidos son:

  • Pladur N (gris) – Modelo estándar.
¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 2
  • Pladur H1 (verde) – Resistente al agua y la humedad.
¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 3
Tabiques de pladur verde utilizado para zonas húmedas
  • Pladur F (rosa) – Resistencia al fuego.
¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 4
Tabique de pladur rosa, para proteger estructuras del fuego
  • Pladur A1 (blanco)
¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 5
Resistencia pasiva al fuego y para zonas con riesgo de incendio como cocinas
  • Pladur I (amarillo)
¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 6
Resistente a los impactos
  • Pladur Fonic (azul) –
¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 7
Con mayor aislamiento acústico.

No hay que contar con Ayudas a la Albañilería: En este sistema de tabiquería se reducen notablemente estas, ya que no es necesario practicar rozas en los tabiques ya que la distribución de tuberías se realiza en la cámara generada por la perfilería de aluminio.

De hecho, los perfiles vienen preparados para colocar todas las instalaciones de la obra en su interior.

Desventajas de los tabiques de Pladur

¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 8

Esta es una de las desventajas del pladur a la resistencia de aguantar elementos pesados, pero esto se puede subsanar con unos refuerzos que deben estar ubicados apropiadamente y además planificado con anterioridad.

Desventajas para colgar: Uno de los problemas más habituales que presentan las paredes de pladur es la poca resistencia para aguantar elementos pesados colgados en la pared, como por ejemplo muebles de cocina, termos eléctricos, sanitarios suspendidos, grandes estanterías, televisores, etc.

Además, son más susceptibles a dañarse por golpes o impactos, eso sí, solo en casos extremos.

No obstante, esta debilidad se puede contrarrestar de varias maneras: con refuerzos de estructura en su interior, utilizando placas de pladur con más grosor o fabricada con materiales más resistentes, usar anclajes y tacos especiales, incluir más puntos de agarre para distribuir el peso, atornillar directamente en el perfil galvanizado de la estructura, etc.

Sin embargo, para poder instalar los refuerzos en la tabiquería de pladur es necesario planificar con antelación las zonas donde se colgarán los elementos pesados.

También la perfilería metálica sobre la que se coloca el Pladur condiciona la colocación los mecanismos de luz, enchufes o tomas de TV.

Por lo demás su capacidad portante es buena y puede reforzarse si se prevé que va a cargar mucho peso.

Mano de Obra Cualificada: Se necesita una mano de Obra cualificadapara poder instalar un tabique ya que no lo puede hacer cualquiera de manera Professional.

Transporte del Material: Sin duda uno de los aspectos más “negativos” del pladur es la complejidad para el transporte y acopio del mismo.

Las dimensiones de las placas de pladur son mucho más grandes que los ladrillos por lo que se requiere un transporte adaptado al tamaño.

Además, según cómo sea el edificio puede ser un problema el tener de subir las placas hasta la vivienda, ya sea por disponer de unas escaleras estrechas o de un ascensor pequeño.

Precio: Ya hemos mencionado anteriormente que los tabiques de ladrillo son más baratos, pero si tienes en cuenta que necesitan de material de apoyo, y que el tiempo de ejecución y mano de obra son más costosos, al final el precio acaba equiparándose.

La placa de Pladur tiene un precio más caro que el ladrillo, aunque por su menor coste en ejecución y mano de obra, casi puede llegar a equipararse a un tabique de ladrillo.

Ventajas de los tabiques de Ladrillo

¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 9

Las mejores ventajas de los ladrillos es que son más resistentes, fáciles de transportar y su mejor resistencia para colgar cosas y mas aislantes.

Fáciles de Transportar: Debido a su pequeño tamaño y peso, el ladrillo te ofrece una variada forma de ser transportados que otros materiales no ofrecen, incluso en obras con difícil acceso o por dimensiones reducidas en ascensores.

¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 10

Son más resistentes: Podremos colgar desde objetos ligeros como cuadros o estanterías, hasta muebles pesados, calderas, … sin necesidad de preverlo desde el inicio, pues la resistencia de las paredes está en toda su superficie.

Facilidad de Rematar: Esta ventaja se suele pasar por alto, pero la realidad es que es un buen material para realizar pequeños detalles (mochetas, pequeños encuentros, etc.), lo que le permite mayor libertad de trabajo al operario.

Precio del Ladrillo: El precio del ladrillo y su material de agarre es más económico que el Pladur, hay que tener en cuenta que el tiempo empleado por los albañiles en levantar un tabique hace que se encarezca un poco más por el tiempo de su colocación.

El precio de metro cuadrado de ladrillo, es más económico que el de placa de cartón yeso de similar calidad.

Aun así, para el acabado de tabique, hay que tener en cuenta que hay que necesitar yeso o enfoscado, con lo cual el precio final, puede ser similar.

Mejor resistencia para Colgar: Una de las principales quejas de los usuarios que se han decantado por las paredes de pladur es que en estas no se pueden hacer perforaciones para colgar elementos de gran peso. Esto supone un gran inconveniente para aquellos que desean tener cuadros o estanterías suspendidas en la pared.

Desventajas de los tabiques de Ladrillo

¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 11

La principal desventaja de un tabique de Ladrillo es que una vez levantado hay que rasearlo con posterioridad y luego Lucirlo y esto hace que el tiempo de secado sea mas grande y se aumente el plazo de Obra.

Poco aislamiento acústico/ Térmico: A diferencia de la placa de cartón yeso, un tabique de ladrillo no se aísla con materiales específicos.

El aislamiento acústico no se consigue únicamente con las prestaciones del propio material.

Hay que dar Acabado final: Una vez levantado el tabique de ladrillo no queda definitivamente terminado hay que darle un revestimiento que puede ser, primero hay rasearlo y luego se lo puede lucir o colocar azulejo y recién queda totalmente terminado.

Hay que rozar: La ejecución de tabiquería tradicional de ladrillo, no permite el alojamiento simultáneo de instalaciones de cableado u otras, que deben hacerse después, debiéndose realizar rozas en los paramentos las la ubicación de las instalaciones, incrementando los plazos de finalización y los costes de mano de obra, a la vez que generan más suciedad.

¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 12

Genera muchos residuos: El proceso constructivo o de rehabilitación de vivienda llevado a cabo con ladrillos suele ser más desastroso por la cantidad de escombros y polvo que se genera en su colocación debido a la rotura de materiales.

¿Pladur o Ladrillo?, Ventajas y Desventajas 13
Generan muchos residuos y es muy sucio

Es más sucio: Su colocación es más sucia al utilizar mortero y genera más escombros por las roturas de material.

Mayor tiempo de ejecución: Las paredes de ladrillo emplean mucho más tiempo y mano de obra en su construcción y además siempre generan una gran suciedad y pudiendo deteriorar las zonas próximas a su ejecución, como ser Suelos, Puertas Rodapie, etc.

Hay que contar con Ayudas a la Albañilería: En este tipo de tabiquería se necesitan ayudas de Albañilería para que una vez ubicadas las instalaciones de electricidad, Fontanería y Calefaccion en la tabiquería de ladrillo se tapen las rozas por donde discurren las tuberías siendo este un factor de mayor tiempo de secado de más mano de obra y por lo tanto hay que tenerlo en cuenta en el plazo de obra y el costo de la obra.

Fisuración: Las paredes de ladrillo al ser más rígidas que las de Pladur transmiten directamente cualquier movimiento de la estructura por asentamiento de terreno, produciendo grietas.

Tiempo de Secado: La tabiquería de ladrillo necesita un tiempo de secado, aunque puede acelerarse con máquinas especiales.

Mal acabado: Una vez levantado el tabique de ladrillo tiene un mal acabado a diferencia del Pladur que una vez construido tiene un acabado liso quedando listo para pintar.

Moraleja: Si bien cada uno de estos dos materiales tienen sus propias Ventajas y Desventajas lo importante es saber aprovechar las mimas para poderlas adaptar a tu reforma y que desde el punto de vista estructural y decorativo quede bien en tu reforma.

Por ejemplo: Si tienes que realizar una división de estancias y tienes poco plazo de Obra lo suyo es realizar un tabique de división de Pladur y si no tienes que colgar algo comprometido.Pero si tienes que colgar algo comprometido es mejor realizar un tabique de Ladrillo porque es mucho más resistente.

4.7/5 - (6 votos)

Pin It on Pinterest