Reformar la cocina no es algo que hagamos habitualmente, como puede ser pintar una vivienda. Es algo que nos planteamos muy pocas veces en la vida, principalmente por la inversión que supone.
Quizás te pueda interesar este post:Las 5 trampas secretas de un Presupuesto Bajo de Reformas.
Al decidir la reforma de la cocina es porque necesitamos un cambio ya que la cocina no cumple nuestras necesidades y expectativas diarias. Por eso desde Reformas Ondolan te proponemos estos 10 Pasos Claves para Reformar la Cocina con Éxito.
Identificar las necesidades
Antes de comenzar a reformar la cocina, es necesario contar con unas Ideas Iniciales de lo que uno quiere hacer. Luego poco a poco se pueden ir puliendo estas hasta lograr la Idea que mejor se adapte a tus necesidades. Es importante aprovechar almáximo el espacio al Reformar la Cocina ya que es muy importante que esta sea más cómoda que la que teníamos antes de realizar la misma.
Una manera de tener claro cómo será tu Futura cocina y que no queden dudas de cuál será el resultado final, es poder verlo en un programa 3D donde puedes visualizar la Reforma de tu Cocina distribución, estilo, acabados, revestimientos, Colores.
Por eso, recomendamos desde Reformas Ondolan contratar un profesional del sector que te ayudará y te asesorara para que elijas la opción que más te guste. En Reformas Ondolan siempre damos este servicio de 3 D a nuestros Clientes ya que este servicio contribuye a una mejor Claridad yOptimización de los Espacios.
Las imágenes te ayudaran mucho a visualizar lo que quieres, ya que no siempre los clientes son capaces de imaginar el resultado final antes de realizar su reforma.
Piensa en tus necesidades antes de actuar ya que te puede salir cara la inversión.
Buscar un profesional
Puedes buscar un profesional a través de tus conocidos o a través de portales de Internet como el nuestro Reformas Ondolan, en la que te podemos dar Ideas y Soluciones. Lo importante en este punto es contactar al menos con tres profesionales para poder comparar tres presupuestos para Reformar la Cocina y seleccionar el que más se ajuste a tu gusto, estilo, diseño e inversión.
Elegir los materiales
Desde Reformas Ondolan te recomendamos que visites varios almacenes para poder ver varias alternativas, calidades y con la suficiente anterioridad, para poder Ahorrar. Si contratáis con nosotros podemos acompañarte a visitar varios almacenes con los que trabajamos y podrías ver distintos tipos de suelos, azulejos, Mobiliario, etc y diferentes calidades, medidas y precios.
La elección del suelo o azulejo es muy importante ya que tienen que ser resistentes y fáciles de limpiar. Es recomendable que al Reformar la Cocina alicates todas las paredes de la misma, ya que de esta manera serán fáciles de limpiar y más duraderas que las paredes pintadas. En cualquier caso esto es una decisión económica que lo tienes que valorar tú, la de alicatar o pintar y también de lo que quieras invertir en la reforma.
En general es importante escoger para el suelo y el azulejo de las paredes, materiales de buena calidad, de color a juego con el ambiente y el mobiliario. Con los formatos grandes de cerámica o porcelanitos, se obtienen menos juntas y por lo tanto son más limpios y estéticamente más agradables.
Suelo para cocina que se lleva mucho este estilo
Distintos tipos de suelos y azulejos en Almacén
Elegir presupuesto
Hay que tener presente que desde Reformas Ondolan recomendamos a nuestros clientes que soliciten tres presupuestos y para poder comparar y seleccionar la alternativa que más se ajuste a vuestros gustos tanto económicos, de estilo y diseño.
Para ello debéis tener claro que los tres profesionales hayan presupuestado todas las ideas de la Reforma de la Cocina que les habéis trasmitido y con las mismas características de los materiales. Ya que si no, la comparación No Seria Homogénea y te llevaría a incurrir a un error en la comparación y en la selección de la alternativa económica o presupuesto.
Conclusión: Debéis tener claro los tres conceptos para realizar el comparativo de los presupuestos:
- Calidad
- Medición
- Precio
Realizar un contrato
Es muy importante realizar un Contrato de obra por pequeña que sea la obra en este caso Reformar la Cocinay en el que se incluyan las siguientes clausulas:
- Datos de los intervinientes: Del Promotor y del Contratista.
- Estipulaciones u objeto del contrato: Reformas de Cocina.
- Inicio de la obra: Fecha de inicio de la obra y de su finalización.
- Plazo de ejecución: Los días en la que se realizara la obra, tener en cuenta que es importante dejar claro de si son días laborales o días corridos.
Ejemplo: no es lo mismo 10 días laborales, que 10 días corridos, ya que en los días laborales incluye de lunes a sábados y la obra terminaría si se empieza un Lunes terminaría el jueves de la siguiente semana y para la segunda opción de los días corridos si se empieza un Lunes terminaría el martes de la siguiente semana.
- Precio: El valor del presupuesto en euros y si se incluye el IVA o no.
- Ejemplo: El precio de la realización de LA OBRA encargada (Reforma de Cocina), asciende a la cantidad de 12.010,90 euros (Presupuesto 12.010,90) + 2.522,29 euros (IVA)= 14.533,19 euros.
- Anexo 1 A1 contrato de obra: En este anexo 1 al contrato de obra, se detallan todas las unidades de obra, sus mediciones y sus precios unitarios, y su importe total que debe de coincidir con el valor del presupuesto del apartado Precio del contrato.
- Resolución de contrato: Serán causa de resolución del contrato el incumplimiento de las obligaciones reflejadas en el presente contrato, pudiendo la parte no incumplidora exigir su cumplimiento.
Ejemplo: con causa de resolución del presente contrato:
1. El incumplimiento de las estipulaciones u objeto del contrato contenidas en el mismo.
2. El mutuo acuerdo entre ambas partes.
3. El retraso en la ejecución de la obra por plazo superior a ……… respecto del previsto para la ejecución de la obra.
4. El abandono de la obra sin perjuicio de las acciones legales correspondientes, etc…
Pensar la distribución de los espacios
Muy importante es pensar en la distribución de los espaciosantes de Reformar la Cocinaen función de las dimensiones de tu cocina y no olvidar los espacios necesarios para cada zona: cocinar, almacenar, comer, limpiar, etc.
Elegir los muebles
La cocina es una zona en la que suele haber humedad, golpes y ralladuras, por lo que los materiales de los muebles deben ser lo suficientemente resistentes para no dañarse fácilmente.
Debes tener una visión integral cuando elijas el suelo, los azulejos, los muebles, la encimera y los electrodomésticos, para lograr una estética equilibrada que sea agradable. Con el profesional que contrates es importante que te pueda ofrecer el servicio de 3 D de como quedara la cocina terminada. En Reformas Ondolan damos este servicio para que se vean mejor de las ideas, colores espacios y si realmente es lo que el Cliente desea o quiere modificar alguna cosa antes de Reformar la Cocina.
Campana extractora
Si vas a Reformar la Cocina necesitaras un buen sistema de extracción, ya que es una muy buena inversión para mantener el aire limpio y fresco y una salida de humos adecuada es esencial para que la extracción de la campana sea realmente efectiva.
Es importante que no solo tengas una campana sino que esta sea de calidad ya que debe absorber con garantías todos los humos que se generan al cocinar, para que no se acumule la grasa y genere manchas en muebles y paredes. Además, la salud puede verse afectada si hay mucho humo si lo estamos respirando continuamente.
Colores
Los colores a elegir cuando tengas que Reformar la Cocina es una cosa complicada ya que no puedes cambiar como si nada, es decir, sin tener una visión de conjunto. Debes intentar que los colores se adapten a la dimensión de tu cocina, azulejos, pavimento y Mobiliario.
Si tu cocina es grande puedes optar por colores oscuros y si es pequeña desde Reformas Ondolan te recomendamos colores claros para que tenga más amplitud visual.
Iluminación
Al Reformar la Cocina No te olvides deplanificar la iluminación,escogiendo las lámparas en función de las necesidades de la cocina y aprovechando al máximo la luz natural. La luz natural cansa menos la vista que la artificial y permite desarrollar mejor las tareas domésticas, además, te supondrá un ahorro en la factura de la luz.
Además, unas luces de leds debajo de los muebles altos, son una buena forma de evitar las sombras que producimos nosotros mismos en la superficie de trabajo. Si colocas falsos techos en tu cocina una buena opción es la colocación de las luminarias Downlight y no escatimes en las luminarias en el techo. Estos pueden tener distintas formas, redondo, cuadrado o rectangulares.
En esta cocina de aprovecha al máximo la iluminación natural
Como siempre que finaliza un post me surge la pregunta del millón ¿Te ha aportado algo este post? ¿Quieres agregar o quitar algo para mejorarlo según tu visión?
Si es así, adelante te invito a que dejes un comentarioque haga que lo mejoremos juntos a este post y para que todos nos beneficiemos de este cambio y sería una muy buena idea que lo compartieras con quien más quieras y nos ayudes a viralizarlo.
Si quieres puedes ver los comentarios de nosotros.