Quizás te pueda interesar: Los 10 mejores consejos de éxito para reformar un Baño
Dia 1
Cuando se inicia la Reforma Integral de un Baño el primer gremio que interviene es el Electricista ya que tiene que desconectar los mecanismos iluminación y dejar sin corriente la instalación existente en el Baño ya que se picara todo.
Una vez que el Electricista ha dejado sin corriente la instalación eléctrica del Baño el siguiente gremio que interviene es el Fontanero que tiene que desmontar la Grifería de la Ducha, Lavabo y del bidé y Desmontar el Inodoro, el Bidé y si hubiera Radiador también.
El siguiente Gremio que continua es el Albañil que antes de hacer nada realiza la Protección del Ascensor con Cartón y de las zonas de paso de la vivienda y recién se pone a retirar el Inodoro, Bidé, Mampara de Baño, Bañera y Lavabo, Espejo y procediendo a su desescombro.
A continuación, el Albañil que tiene todo el Baño despejado procede a la retirada de las Jambas de la puerta por su interior y que casi siempre estas habrá que retirar a vertedero porque se rompen al estar pegadas con cola y luego procede al Picado las Paredes del mismo y a medida que pica va rellenando bolsa con escombro y sacándolas fuera del Baño y acopiándolas en un lugar determinado de la vivienda.

Una vez picado las paredes del Baño el Albañil pica el Pavimento del mismo y retirando el escombro en bolsas y acopiándolas en la vivienda.
Todos estos trabajos se harían por la mañana y por la tarde el Albañil cargaría las bolsas de Escombros y los Sanitarios para su desescombro en su furgoneta para desescombrarlos en un vertedero Autorizado.

El escombro se coloca en bolsas y se acopia provisionalmente en la vivienda

Las bolsas de escombros se descargan en estos contenedores textiles que tienen mayor capacidad y que luego se llama por teléfono y las retiran el costo esta incluido al comprar el contenedor textil.
El Fontanero realizaría por la tarde solo las rozas para poder realizar su instalación de agua Fría y Caliente y desagües de Lavabo, Bidé, Inodoro, Plato de Ducha y Radiador Toallero y lo mismo el Electricista realizaría solo las rozas de la instalación eléctrica del Baño.
Dia 2
Al segundo día por la mañana el Fontanero realiza la Instalacion Completa del Baño para Inodoro, Lavabo, Bidé, Plato de Ducha y Radiador Toallero y la deja presentada tanto en la Pared como en el suelo.
El Albañil aprovecha el día para realizar el desescombro de las Bolsas en el contenedor textil o las carga en la furgoneta y las desescombra en un vertedero autorizado.

Por la Tarde El Electricista realiza la instalación de la tubería empotrándola en las rozas que realizo el día anterior y la colocación de las correspondientes cajas de los mecanismos para que con posterioridad pueda pasar lo cables.
Dia 3
Al tercer día El Albañil se dedica a tapar las rozas de las Instalaciones de Fontanería, Calefaccion e Instalacion Eléctrica que discurren por las paredes y una vez tapadas estas, el siguiente paso que realiza el Albañil son las Maestras Verticales de Cemento y Arena Caliza para poder realizar el raseo maestrado bien aplomado y escuadrado y estas se tienen que secar un día por lo menos.
En Reformas Ondolan se planifican las cosas y se comunica al Fontanero o al Técnico de la Fábrica de Mamparas que tiene que medir la mampara el día 4 que el plato ducha ya estará instalado y así de esta manera se gana tiempo a la hora de la instalación de la misma.

También El Albañil realiza la base de apoyo del Plato de Ducha con ladrillos para que, con posterioridad, este ayude al Fontanero a nivelar la base de apoyo del mismo y el Fontanero realice la conexión de la Válvula de Desagüe del Plato Ducha con el Desagüe del mismo que es una tarea muy importante ya que no puede perder agua y que hay que comprobar por parte del Fontanero antes de fijar con mortero el Plato Ducha a la base de apoyo.

Vista de la base de apoyo de ladrillos para poder apoyar con posterioridad el Plato Ducha

Vista de la base de apoyo del plato de ducha totalmente nivelada con una capa de mortero para apoyar luego el Plato Ducha.

El plato ducha esta a punto de ser instalado ya que se ha colocado el cemento cola blanco
Dia 4
El Albañil realiza el raseo de las Paredes del Baño guiándose por las maestras que realizo con anterioridad y esta actividad le llevara al Albañil casi toda la mañana.
Por la tarde antes de realizar la solera el Albañil ayuda al Fontanero al montaje del Plato Ducha ya que tienen todos niveles del suelo y a continuación para aprovechar la tarde el Albañil realizara la Solera del Baño tapando con mortero de cemento y arena caliza todas las tuberías de desagüe que discurren por el suelo.

Montaje del Plato Ducha por parte del Fontanero con la ayuda del Albañil, pero el responsable último de la nivelación de la capa inferior al plato ducha es el Albañil y del Plato ducha el Fontanero y además del conexionado de la válvula de desagüe con la instalación de desgue del plato ducha.
Este mismo día viene a la obra el representante del Fabricante de las Mamparas a medir a la Obra y dar el correspondiente parte para su fabricación y que el plazo de entrega seria aproximadamente de 1 mes si la mampara es a medida y si es de stock una semana.
Supongamos que el Plato de Ducha es de 120 cm y que la Mampara que le correspondería sería una Mampara Fontal de 120 cm y que en este caso los fabricantes tienen medidas de rango para este caso como ser 115 cm – 125 cm en este caso la Mampara no demoraría tanto tiempo como la que hay que medir en obra ya que estas ya están fabricadas y con una semana de antelación se prevé que se tenga en obra y el mismo Fontanero la puede instalar.
Dia 5
El Albañil a primera hora se dirigen al Almacen de Materiales Cerámicos para buscar los azulejos y el Pavimento del Baño lo cargan y lo traen a la Obra y luego lo suben a la planta del piso y lo acopian en un lugar determinado con anterioridad.
Mientras El Albañil busca los materiales Cerámicos el Electricista se pone a pasar los cables por los tubos de la instalación Eléctrica del Baño.

Vista de la descarga del material cerámico acopiado en la acera del Portal

Vista de la descarga del material cerámico acopiado en la acera del Portal o zona próxima al mismo
Cuando el Albañil llega a la Obra se pone a Colocar los Azulejos de la Pared del Baño y que le llevara casi todo el Dia y además colocara en las zonas de esquina los respectivos esquineros para que no se vea el canto del azulejo y además tiene que cortar los azulejos en las zonas de las tomas que tienen que ser redondeadas y es un trabajo muy lento

Como se ve en la foto donde están las tomas el Albañil tiene que cortar los azulejos y redondear el corte para que pueda embocar las tomas y que queden bien equidistante de las mismas.

Día 6
El Albañil realizara la colocación del Suelo Cerámico que en general no son muchos m2 y no se tarda tanto a lo largo de la mañana y se quedaría todo el suelo colocado.

Una vez instalado el Suelo Porcelánico se procede a la protección del mismo
Dia 7
El Albañil recoge las herramientas y material que pudiera haber sobrado para llevarlo a la lonja de Reformas Ondolan y El Electricista a continuación realiza la colocación de los mecanismos, interruptores y enchufes en el Baño y en el techo deja las esperas de la iluminación Led.
Dia 8
El siguiente gremio que entra a la Obra es el Técnico de Pladur a instalar el Falso Techo de Pladur Antihumedad (Placa Verde) y que primero subirá el material que tiene previsto utilizar y lo acopia en la vivienda y a continuación comprobara el perímetro de apoyo dejado por el Albañil para que quede bien nivelado.
Luego empieza la colocación de los perfiles de aluminio de un lado a otro del baño previo estudio de la mejor disposición de los mismos y su horizontalidad y lo último es el corte de las placas a la medida del Baño y teniendo en cuenta que el Electricista ha dejado las esperas de los tubos de la iluminación Led y que el Pladurista deberá indicar por debajo de la placa con una “X “y un círculo de la ubicación de estos puntos de luz para que el Electricista los encuentre con facilidad.

Una vez realizado el montaje de las placas de Pladur a los perfiles de aluminio el Pladurista tiene que rejuntear las juntas de las distintas placas y colocar en las juntas una cinta de papel para que estas a la hora de pintar pasen desapercibidas.

En la foto se ve el falso techo de pladur antihumedad rejunteado como se aprecia
Dia 9
El Electricista a primera hora empieza a realizar los huecos en el Falso Techo para poner los Focos Led que como mucho podrían ser unas 4 unidas y es mejor que este realice los huecos mientras el Fontanero busca los materiales en el Almacen ya que como se aprecia que en Reformas Ondolan hay mucha Coordinación de Gremios.
El Fontanero Busca en el Almacen los Sanitarios, Grifería, Mampara y Radiador Toallero y previamente antes de cargar los mismos en su furgoneta revisa que estos están en buenas condiciones, que no hay roturas y que vienen todas las cosas en perfecto estado.

Por la Mañana el Fontanero se dedica al montaje de El Lavabo, Bidé, Inodoro, Grifería de Ducha, Lavabo y Bidé.
Por la tarde el Fontanero se dedica al Montaje del Radiador Toallero y luego al Montaje de la Mampara del Plato Ducha.

Es conveniente no tocar los Sanitarios ni la Mampara porque el Fontanero realiza un cordón de Silicona en el caso de la Mampara para evitar que el agua de la ducha pueda colarse a la zona del Baño y es recomendable no tocar las puertas de la Mampara y lo mismo si se instala un Lavabo mueble el Fontanero realiza un cordón de Silicona en la zona de contacto del mueble con los azulejos y que se tarda en secar unas 24 horas.

Se ve en la foto como el Fontanero o Instalador de mamparas está realizando la instalación de la misma

Vista de la mampara ya instalada y el inodoro y lavabo mueble
Dia 10
El ultimo gremio de la obra es El Pintor y que lo primero que realizara es protección con plástico todos los Sanitarios y la Mampara y el Suelo del Baño con papel o cartón, ya que caerá mucho polvo y luego al pintar el techo del Baño pueden caer gotas de pintura y es mejor prevenir que curar.
Una vez que se han secado las juntas del Techo de Pladur el Pintor solo tiene que lijar estas zonas para dejarlas bien lisas y si hiciera falta recogerá las faltas que sean necesarias para que quede bien el techo cuando lo pinte.
Luego del lijado y de la recogida de faltas el Pintor procede a pintar el techo que como en general son pocos m2 se realiza rápido lo único que le tendrá que dar varias manos y tendrá que esperar a que seque entre mano y mano en general se da una mano de base, una primera de agarre y luego otra de finalización.
CONCLUSION: Estos son los pasos necesarios para renovar un baño. Obviamente, el proceso depende del tamaño del propio baño, así como de la magnitud de la reforma, en cualquier caso, los pasos descritos reflejan el proceso completo llevado a cabo para la reforma de un baño.
Si tienes alguna duda acerca de este tema siempre puedes escribirnos tus comentarios en nuestro blog de reformas integrales de Reformas Ondolan.