94 430 55 97 | 663 269 228 info@reformasondolan.com

Pinturas Plásticas: ¿Qué son? – ¿Cuál elijo? Acrílica o Vinílica

Quizás te pueda interesar: qué tipos de acabados de pintura existen

¿Qué son las pinturas plásticas?

¿Has escuchado antes de estas pinturas? Antes de detallar la diferencia entre la pintura vinílica y acrílica es necesario definir y explicar más a fondo qué son y de qué están hechas. 

Las pinturas plásticas están hechas a base de agua y son las más usadas para decorar viviendas y locales.

Las superficies ideales para aplicar este producto son en paredes de yeso o cemento. 

Si deseas aplicarlas en otras superficies como tela o vidrio, debes tener en consideración la preparación o el procedimiento adecuado para que puedas tener mejores resultados.

Cada una puede tener ciertos usos y aplicaciones que funcionan mejor para ciertas superficies que otras. 

Dependerá de ti escoger la que más te convenga de acuerdo a lo que quieras pintar y también debes tener en cuenta que existen ciertos tipos de pinturas plásticas de acuerdo al acabado. 

Pinturas Plásticas: ¿Qué son? - ¿Cuál elijo? Acrílica o Vinílica 1
Pintura Plástica lisa en Salón

La pintura plástica es la más habitual a la hora de pintar espacios interiores.

Ventajas:

  • Es lavable, posee una gran resistencia al agua, se seca muy rápido, apenas produce olores y es muy sencilla de aplicar.
  • Tiene la base acuosa, por lo que, si ensucias el suelo, algún mueble etc., puedes limpiarlo con agua, o rascando un poco en el caso de que se haya secado.
  • El tiempo de secado también es menor que los esmaltes sintéticos, que suele estar entre un rango de 30 -60 minutos.

Inconvenientes:

  • La pintura plástica no está indicada para superficies de madera sin tratar, por lo que es mejor que evites este tipo de pintura para este material.
  • Por otra parte, es importante que tengas en cuenta que las pinturas plásticas son poco permeables, por lo que permiten la formación de condensaciones

Acabados

Dependerá de ti escoger la que más te convenga de acuerdo a lo que quieras pintar y también debes tener en cuenta que existen ciertos tipos de pinturas plásticas de acuerdo al acabado. 

  • Brillantes: acabado muy reflectante, lavable y resistente al agua
  • Satinada: Acabado con brillo y fino al tacto. Pintura duradera frente al paso del tiempo y suciedad.
  • Mate: es opaca y no refleja la luz, disimula bien los desperfectos de las paredes y es lavable en menor medida que el acabado satinado.

Tanto las pinturas plásticas satinadas como las de acabado brillante son más resistentes a la suciedad a comparación de las que tienen acabado mate.

Recomendación de uso

  • Pintura plástica brillante: cocinas y baños.
  • Pintura plástica satinada: recomendada para estancias con paredes lucidas y colores intensos ya que avivan los tonos y el color.
  • Pintura plástica mate: ideal para paredes irregulares y para mantener las superficies lo más natural posible.

Tipos de pintura plástica

No todas las pinturas que podemos usar para pintar las paredes de nuestro hogar son iguales. Según la superficie o las características que tengan, usaremos un tipo u otro. ¿Cuáles conoces? Hoy vamos a ver las características de las dos clases más importantes: pintura acrílica y pintura vinílica.

Generalmente las pinturas plásticas pueden ser: acrílicas o vinílicas y son ideales para todo tipo de paredes y techos (yeso, pladur, revoque, cemento, piedra, temple,).

La pintura acrílica y la vinílica son pinturas emulsionadas en resina sintética y a la hora de limpiar los útiles que utilicemos, bastará con un poco de agua y jabón, pero no debemos esperar a que se seque la pintura.

Además, tanto la pintura acrílica como la vinílica soportan condiciones exteriores y se pueden usar con esa finalidad. ¿Cuáles son las diferencias? 

Pintura plástica vinílica

Básicamente está hecha a base de agua con pigmentos de polímero acrílico y ofrecen una mayor versatilidad y entre sus ventajas podemos destacar la facilidad de aplicación, elevada flexibilidad o un vago olor.

Ventajas de las Pinturas Vinílicas

  • Se aplica fácilmente: Al ser una pintura que está hecha a base de agua, se aplica sin esfuerzo con una brocha o un rodillo y no cuesta tanto obtener un buen resultado (un acabado colorido, preciso y uniforme).
  • Está disponible en muchos colores: Las pinturas vinílicas tienen mayor gama de colores y pigmentos que las pinturas acrílicas, ya que, una vez seca, ofrece un acabado colorido, nítido y uniforme.

Para muchos es la mayor de las ventajas, ya que a la hora de elegir un color para las paredes siempre se agradece que el abanico sea amplio. De esta forma no cuesta tanto encontrar un color que combine con los muebles y el resto de la decoración.

  • Se seca muy rápido: A diferencia de lo que sucede con otros tipos de pintura, la pintura vinílica se seca en pocas horas, por lo que es ideal para quienes tienen prisa por pintar el piso.
  • Tiene un olor suave: No deja de ser una pintura con olor, pero dicho olor es menos desagradable que en el caso de una pintura vinílica. Además, no es inflamable.
  • Es fácil de lavar: No hay que preocuparse más de la cuenta por las manchas y los roces que puedan aparecer en las paredes. Además de ser muy resistente a ellos, tiene la ventaja de eliminarlos sin demasiada dificultad empleando un trapo mojado con agua y jabón.
  • Las pinturas vinílicas son las preferidas para recubrir exteriores, ya que son duras y resistentes y soportan bien la intemperie (de sol, viento, lluvia…).
  • Aunque la pintura acrílica aguanta bien la humedad y el agua, (se puede lavar en caso de mancharse y suele estar indicada para la impermeabilización de superficies) solo en caso de climas muy húmedos y lluviosos, las acrílicas son una opción a tener en cuenta.
Pinturas Plásticas: ¿Qué son? - ¿Cuál elijo? Acrílica o Vinílica 2
Pintura Vinílica para exteriores

Desventajas de la pintura vinílica

  • No aguanta tan bien el agua y la humedad: Aunque es una pintura que se puede utilizar tanto en interior como en exterior, se recomienda no emplearla en lugares de exterior que van a estar muy expuestos a la humedad y la lluvia. Para esos casos es mejor elegir una pintura acrílica.
  • El precio: Aunque el precio de la pintura plástica no es ni mucho menos descabellado (varía mucho en función de la marca), hay que decir que es una pintura con un precio algo superior a los del resto. Eso sí, es probable que ninguna otra pueda ofrecerte tantas ventajas.
  • Pintura plástica acrílica: Este tipo de pintura está elaborada por polímero de acrílico y resinas sintéticas solubles en agua y es el tipo de pintura más resistente tanto para interior como exterior y tiene una mayor capacidad impermeabilizante.

Si estás pensado en cambiar el aspecto de tu casa una buena opción es comenzar por el color de las paredes.

En el mercado existen muchas soluciones desde el papel pintado, hasta las pinturas de distinto tipo.

Las más utilizadas a la hora de decorar las paredes de cualquier hogar son aquellas que tienen una base de agua, aunque existen distintos tipos, una de las más usadas es la pintura acrílica. Debido a que no son tóxicas y son sencillas de aplicar.

Pero como todas las pinturas tienen sus ventajas e inconvenientes y están pensadas para distintas superficies.

Pinturas Plásticas: ¿Qué son? - ¿Cuál elijo? Acrílica o Vinílica 3

Pintura Acrílica

Ventajas de la Pintura Acrílica

  • Las pinturas acrílicas son adecuadas para todo tipo de superficies, ya sean paredes de yeso, de madera, de metal o de hormigón.
  • Se secan muy rápidamente, lo que te permitirá optimizar el tiempo de pintado.
  • Debido a que son pinturas muy transpirables y que se secan muy rápido son ideales para ambientes húmedos y gracias a su transpirabilidad evitan que la humedad acumulada genere moho debido a que su composición la hace muy resistente a atmósferas muy húmedas.
  • Es capaz de mantener fijados los colores mucho más tiempo de manera que estos se vean brillantes y claros.
  • Pero una de sus principales ventajas es que su olor apenas se aprecia y que no es tóxica. Es decir, no desprende vapores que puedan ser nocivos para la salud de la persona que los respira.
  • Flexible, ya que es capaz de expandirse y contraerse con facilidad sin presentar rajaduras o grietas.
  • Retoques y labores de mantenimiento sencillas.
  • Transpirable, es decir, permite que la excesiva humedad se evapore sin causar ampollas o reducción de adherencia.
  • Fuerte adhesión a una amplia gama de materiales, cuando estén debidamente preparados: cemento, hormigón, la madera exterior e interior, metales, mampostería y algunos plásticos.
  • Excelente retención del color. Es capaz de resistir a los rayos UV y los efectos del sol.
  • Resultados duraderos y excepcionales, manteniendo el brillo por más tiempo.
  • No emiten un olor fuerte a diferencia de las pinturas con base de aceite, lo que es fundamental para pintar interiores.

Desventajas de la Pintura Acrílica

  • Los principales inconvenientes de este tipo de pinturas es que no pueden utilizarse para cubrir superficies que estén tratadas con pinturas que tengan base de aceite.

Este tipo de pinturas hace que las acrílicas no se adhieran correctamente, por lo que antes de aplicarlas será necesario que lijes la pared para eliminar la totalidad de la anterior.

  • A la hora de extenderla es necesario que prestes atención ya que si no lo haces correctamente podrán verse los brochazos y si no eres un experto y ves que esta no ha quedado correctamente aplicada puedes recurrir a esmaltes acrílicos para unificar la superficie.
  • Cuando se secan son menos duras lo que hace que se desgasten con más facilidad.
  • Si la calidad de sus componentes no es muy alta los colores pueden verse afectados y el tono puede variar dependiendo de la luz que reciban por lo que no permitirán crear distintos colores y degradados de manera sencilla.
  • Asimismo, la pintura de acrílico no es tan dura como la de base de aceite cuando está totalmente curado. Generalmente esto no es un problema, a no ser que sufra mucho desgaste y tráfico.
TIPOS DE PINTURA PLASTICA
  
ACRILICAVINILICA
  
  
Inolorainolora
  
No InflamableNo Inflamable
  
Acabados: Mate, Satinado y BrilloAcabados: Mate, Satinado y Brillo
  
Resistencia al Agua y HumedadPara Interior / Exterior
  
Para Todo Tipo de SuperficiesMas Resistente
  
No tantos ColoresGran Variedad de Colores
  
Mas EconómicasMas caras
  
  

CONCLUSIONES:

Ambas soportan condiciones exteriores y de inicio debes saber que la pintura acrílica aguanta bien la humedad y el agua, se puede lavar en caso de mancharse y suele estar indicada para la impermeabilización de superficies, las pinturas vinílicas suelen ser las preferidas para recubrir exteriores, ya que tienen una durabilidad y resistencia a la intemperie (combinación de sol, viento, lluvia, etc.)  mayor que las acrílicas.

Solo en caso de climas muy húmedos y lluviosos, las acrílicas son por mucho, mejores que las vinílicas en ambientes extremos de humedad. 

Las pinturas vinílicas cuentan con una mayor gama de colores y pigmentos y además son mayor resistentes a la intemperie y a los roces y las vinílicas son pinturas ligeramente más caras. 

2.9/5 - (9 votos)

Pin It on Pinterest