94 430 55 97 | 663 269 228 info@reformasondolan.com

¿Cuáles son las partes de una Puerta de Entrada?

Una puerta de entrada no tiene los mismos elementos que una puerta de paso.

A continuación, vamos a describir las diferentes partes de una puerta de entrada y las funciones que cumple cada una.

En este Post te explicare las partes que componen una puerta de entrada y cuáles son sus funciones.

Quizás te pueda interesar: ¿Qué es una Puerta? sus partes y mas

Tabla de Contenido:

Elementos siempre presentes en una puerta

Hay una serie de elementos de una puerta que están presentes siempre tanto en una puerta de paso como de entrada y son las siguientes:

  • Vano: Es el hueco en la pared donde se coloca la puerta. Este espacio debe tener una altura mínima de 2 metros y una anchura de 60 centímetros como mínimo para permitir el paso de una persona a través de las mismas.

Tiene forma rectangular con dos laterales izquierdo y derecho llamados también jambas. La parte superior se denomina dintel y la inferior junto al suelo se llama umbral.

  • Marco: Se coloca en el vano, empotrado a la pared, para mantener la apertura. Es la parte inmóvil de la puerta y tiene una función estética.

Suele ser de madera y consta de travesaño superior que da soporte a la puerta y los laterales llamados largueros donde se fijan las bisagras y cerraduras.

  • Hoja: Es la puerta propiamente dicha. A través de su apertura nos permite el acceso a la casa o a cada habitación de la misma.

Se fija al marco por las bisagras si son de entrada o de los pernios si son puertas de paso. Tiene una cara interior y otra exterior que pueden ser iguales o bien cambiar el diseño de cada parte según el estilo de nuestra estancia.

partes de una puerta de entrada
Partes de una Puerta de Entrada

Partes de una puerta de entrada

Una Puerta de Entrada consta de varias partes a saber:

Bisagras

Las bisagras son el elemento que nos permite la movilidad de la puerta para que se abrir y cerrar la puerta.

 Son dos piezas metálicas articuladas entre sí por un eje y que ancladas una al lateral del marco y otra al lateral de la puerta permite la apertura.

Suelen ser metálicas, de diferentes materiales, tamaños y diseños según el estilo de nuestra puerta.

Los tipos de bisagras más usados son las de pernio para las puertas de paso y las bisagras de seguridad para puertas de entrada.

Bisagras para puerta de entrada
Bisagras para puerta de entrada

Bocallave

Es una pieza normalmente metálica que va fijada a la parte exterior de la puerta.

Es la pieza que recubre la cerradura para dejar visible únicamente el hueco donde se introduce la llave y además se colocan en la puerta de los armarios que constan de cerradura.

Bocallave
Bocallave

Bombín

Es la parte metálica que se coloca dentro del bocallave.

Forma parte de la cerradura ya que es donde se introduce la llave para poder abrir la misma, su tamaño varía en función del grosor de la puerta y su color es acorde con la bocallave y la cerradura. Los hay de máxima seguridad o más sencillos.

Bombín para cerradura de puerta de entrada
Bombín para cerradura de puerta de entrada

Cerradura

Es un mecanismo que se coloca en la puerta para impedir que cualquiera la pueda abrir. Tiene una pieza metálica que va anclada al marco y cuando se introduce la llave esta parte metálica se retrae, permitiendo separar la hoja del marco y así abrir la puerta. Nos aporta seguridad ya que impide que se abra la puerta si no es con la llave. Aunque no son muy comunes en propiedades privadas, ahora existen cerraduras digitales que se pueden abrir con el teléfono móvil o nuestra huella dactilar en lugar de usar una llave.

Cerradura para puerta de entrada
Cerradura para puerta de entrada

Manilla

Es el mecanismo que va en el lado de la puerta que da al interior y que nos permite accionar la cerradura sin necesidad de usar la llave.

Manilla interior de puerta de entrada
Manilla interior de puerta de entrada

Manillon o Manilla Placa

El manillón es una pieza de metal que se coloca en el exterior de las puertas para tirar de ella y poder cerrarla, se coloca también en puertas de cristal, correderas o mamparas.

Manillon o Manilla Placa de Puerta de Entrada
Manillon o Manilla Placa de Puerta de Entrada

Mirilla

Es una lente que atraviesa la puerta de lado a lado para poder ver quien llama sin necesidad de abrir la puerta.

Actualmente existen mirillas digitales que consisten en una cámara que está colocada en la puerta y que nos permite ver y grabar lo que ocurre en la puerta de nuestra casa.

Mirilla Básica para puerta de entrada
Mirilla Básica para puerta de entrada

Mirilla Digital
Mirilla Digital

Pestillo o Pasador

Son unos herrajes de metal que constan de dos piezas, una anclada al marco de la puerta y la otra a la hoja.

Estas dos piezas van unidas por una barra metálica que podemos desplazar para que quede enganchada con los herrajes y así impedir que se abra la puerta.

En las puertas de entrada aportan seguridad, en las puertas de paso se utilizan para aportar intimidad.

Pestillo o Pasador para puerta de entrada
Pestillo o Pasador para puerta de entrada

Pomo

El pomo es una pieza, normalmente esférica, y que se suele ponerse en el exterior e interior de las puertas de entrada a una vivienda y que permiten abrir una puerta empujándola o mediante una mantilla.

Están los pomos fijos y los móviles. Los fijos son los que van en la puerta principal de la vivienda mientras que los móviles se ponen en las puertas interiores para facilitar la apertura de las puertas.

Pomo de Puerta de Entrada
Pomo de Puerta de Entrada

5/5 - (1 voto)

Pin It on Pinterest