94 430 55 97 | 663 269 228 info@reformasondolan.com

¿Qué es mejor, Puertas Correderas o Abatibles?

Es sabido que una de las alternativas más comunes utilizadas en las viviendas es la utilización de puertas abatibles.

Sin embargo, en las viviendas que tienen estancias muy pequeñas o viviendas en las que se quiere aprovechar al máximo los espacios, una opción más cómoda, practica y estética es la alternativa de la instalación de una puerta corredera.

Decidir entre puertas correderas y puertas abatibles es una cuestión que se plantean muchos Clientes ya que ambas opciones presentan puntos fuertes y débiles y que intentare exponer más adelante para que vuestra elección sea más fácil.

¿Qué es mejor, Puertas Correderas o Abatibles? 1

¿Puertas Correderas o Abatibles?

Quizás te pueda interesar: ¿Que tipos de Puertas Existen?

Para poder determinar cuál de estos tipos de puertas es la mejor, o bien la que se adapta mejor a tus necesidades hay que primero conocer las características de cada una. 

Comparar tanto las ventajas como las desventajas nos dará un panorama más amplio de la situación y nos ayudará a tomar una buena decisión en cada caso. 

Pero debes saber que no hay un tipo de puerta Ideal, sino una que se adapta bien a lo que tú necesitas.

Para ello valoraremos una serie de parámetros que nos ayudaran a seleccionar la mejora opción y estos son a saber: 

Medida de la Hoja

Lo primero que hay que considerar antes de elegir una puerta es el tamaño de la misma ya sean tanto en puertas correderas como en las abatibles, comercializándose en un tamaño estándar de la hoja de las puertas. 

Por lo general, la altura estándar es de 2,03m (esto por lo general no cambia), ya sea una puerta corredera como abatible.

En general, cada fabricante ofrece variedades, así que las características en cuanto a tamaño pueden variar. 

Sin embargo, fuera de las medidas antes mencionadas ya se considera una puerta hecha a la medida. 

Por cuanto, además de tener un trabajo diferente, el coste será superior a las puertas estándar, independientemente si es corredera o abatible. 

Zona de Paso

La elección del tamaño de la puerta también depende del espacio de paso que tengamos disponible.

Aunque la altura de las hojas de ambas puertas es la misma, el ancho de la zona de paso puede variar según el tipo de estancia que necesite la puerta.

En el caso de las puertas abatibles (siempre que se puedan abrir al menos 90º) dejan un espacio de paso igual al ancho de la hoja (si es estándar será 62,5 cm, 72,5 cm o 82,5 cm) menos su espesor, que suele rondar los 4 cm. 

Si consideramos una puerta abatible de, por ejemplo, 62,5 cm de ancho, nos quedará una zona de paso útil de 58,5 cm que es el caso de un Baño o un Aseo por lo general.

Para el caso de las puertas correderas hay dos alternativas, dependiendo del tipo de tirador de la puerta. 

¿Qué es mejor, Puertas Correderas o Abatibles? 2
Puerta Corredera con Tirador, menor ancho de paso

Si el tirador de la puerta corredera es tipo Manillon, como el de la puerta corredera de la Foto anterior, No se podrá esconder por completo en la pared y, por tanto, perderemos una parte importante del ancho de paso, aproximadamente unos 10 cm, dependiendo del tipo de tirador. 

Es decir, si la puerta corredera tuviera un ancho estándar de 72,5 cm y su apertura fuera mediante un Manillon, la zona de paso disponible que quedaría con la puerta abierta sería de tan solo 62,5 cm, lo cual es una medida demasiado justa y no recomendable.

¿Qué es mejor, Puertas Correderas o Abatibles? 3
Puerta Corredera con Uñero y mayor zona de paso

Pero si el tipo de tirador es de los que quedan integrados en la propia hoja de la puerta corredera, sin sobresalir apenas unos milímetros, la puerta corredera se podrá esconder por completo en el tabique y, una vez abierta, podremos disponer de un ancho de zona de paso igual al ancho total de la puerta (una puerta de 72,5 cm, con tirador integrado en la hoja, deja una zona de paso útil de 72,5 cm).

Si decidimos instalar una puerta Corredera por todas las razones que sabemos, debemos aprovechar la máxima amplitud de paso instalando un tirador incorporado en la puerta, es decir un Uñero, porque si colocamos un Manillon perdemos 10 cm y sería una pérdida de ancho de paso de unos 10 cm – 4 cm = 6 cm que serían unos 2 cm más de perdida que instalando una puerta abatible.

Moraleja: Si elegimos una puerta corredera tenemos que tener muy en cuenta el tipo de tirador que se le instalara a la puerta corredera ya que, si no habremos encarecido la obra y multiplicado por dos, una por puerta corredera y otra por no haber instalado un Uñero, ya que sería la peor opción de ancho de espacio.

Hubiera sido una opción más económica instalar una puerta abatible y además con mayor ancho de paso. 

Espacio útil de Apertura

Este es el espacio necesario para poder abrir la puerta sin interferencias y la elección del tipo de puerta dependerá de este espacio.

Cuando hablamos de espacio útil de apertura, sin duda las puertas correderas llevan las de ganar porque no interfieren en nada al ocupar menos espacio al tener la posibilidad de ocultarse en la pared, nos mejora el espacio de la estancia a la que queremos acceder.

Esto es perfecto para espacios pequeños (despensas, trasteros, baños, aseos, cocinas, pasillos, etc.) donde una puerta abatible resultaría incómoda y ocuparía demasiado espacio en su apertura.

Las puertas correderas tienen “Cero Interferencia” en la apertura de la puerta

Si colocamos una puerta abatible en espacios muy pequeños puede provocar que la puerta tenga cierta interferencia para abrir en su totalidad resultando un tanto incómodo para acceder a la estancia correspondiente. 

Instalación

En el caso de las puertas abatibles su instalación es más sencillaya que una vez definido en hueco el albañil presenta el premarco y lo aploma con respecto a las paredes exterior e interior de la estancia y con posterioridad lo recibe con mortero de cemento y arena caliza y colocando al premarco unos clavos en el perímetro del premarco para que estos se fijen bien al mortero. 

¿Qué es mejor, Puertas Correderas o Abatibles? 4
Instalación de un Premarco en una Habitacion con salida a Pasillo

En el caso de las puertas correderas su instalación es un mucho más complicada.

Para su instalación tenemos que contar con una cajon metálico llamado Casoneto y es donde se oculta la puerta corredera y para ello necesitamos un hueco para la puerta que, si esta     es de 72,5 cm x 2+ 10 cm= 155,5 cm.

Una vez realizada la demolición del tabique donde ira ubicada la puerta, se coloca el casoneto en el hueco, el albañil aploma este por la parte interior y exterior de la estancia y con posterioridad lo recibe en todo su perímetro con mortero de cemento y arena caliza. 

Dependiendo de cómo se vaya a realizar el tabique existen dos tipos de casonetos uno para tabique de Pladur y Otro para tabique de ladrillo.

Hay que tener especial cuidado de que se sepa que en la zona del casoneto NO puede picar ya que se perforaría el cajon metálico.

Debe quedar claro que en la zona del casoneto No puede ir ningún tipo de instalación de Fontanería, Calefaccion ni instalación eléctrica, enchufes o interruptores. 

¿Qué es mejor, Puertas Correderas o Abatibles? 5
Instalacion de un Casoneto metálico en tabique de ladrillo para Puerta Corredera 

Se debe tener controlada la zona del Casoneto ya que en esta zona no se puede picar ya que se perforaría el mismo.

Aislamiento Acústico

Este es un punto muy importante a la hora de decidirnos por una puerta corredera o abatible ya que las puertas correderas tienen un aislamiento acústico mucho menor que las puertas abatibles.

Cuando cerramos la puerta corredera este cierre no es tan hermético como el de las puertas abatibles y el cajon donde se esconde la `puerta se queda vacío.

Este hueco en el interior del tabique es un puente acústico elevado ya que en esa zona hay menos material con lo que el sonido se trasmite mucho mejor.

Por lo tanto, si estas buscando una estancia silenciosa tu elección deben ser las puertas abatibles.

Pero después de saber todo lo que hemos contado es este post, cada una tiene sus ventajas y desventajas, así que todo depende de las necesidades tuyas como Cliente.

Acústicamente son mejores las Puertas Abatibles que las Correderas

Precio

Las puertas abatibles son más económicas en términos generales, ya que las puertas correderas requieren un mayor proceso de instalación. 

La conclusión final es que ambas son buenas opciones si se sabe sacar partido de ellas, las puertas correderas son las idóneas para espacios reducidos y de difícil accesibilidad, mientras que las abatibles son mejores para mejorar el aislamiento acústico y ahorrar algo de dinero.

Las Puertas Abatibles son más Económicas que las Puertas Correderas.

5/5 - (1 voto)

Pin It on Pinterest