Si estas por realizar una Reforma y necesitas cambiar las puertas de tu vivienda, esta decisión es muy importante ya que no te la puedes tomar a la ligera ya que una vez las hayas cambiado tendrás que convivir con ellas durante mucho tiempo.
Las puertas tienen un peso muy importante dentro de una vivienda y sirven para separar las estancias aportando aislamiento térmico, acústico, mejoran la distribución, ahorrar espacio, Estilo, calidez, decoración, intimidad, privacidad y seguridad para nuestra vivienda.
Dependiendo de la decisión que adoptes Restaurarlas o Cambiarlas en este post te ayudaremos a que puedas decidir ¿qué puertas elegir? si te decides por esta última opción.
En la actualidad existen tantos diseños de puertas como puertas en el mercado, teniendo que estar éstas en consonancia con el estilo de tu vivienda.
Tipos de Puertas de Interior
Puertas Abatibles
Son las más demandadas y utilizadas, son las que se abren formando un ángulo respecto a la pared pudiendo ser ciegas o cristaleras.
Se pueden encontrar en el mercado de una hoja o de dos, ésta última son las idóneas para los salones grandes y también son las puertas más comunes de ver en la mayoría de las viviendas.
Su instalación es muy sencilla, aunque habrá que tener en cuenta el espacio disponible para que se puedan abrir.

Ventajas de las puertas abatibles
El ancho de pared que se requiere es mucho menor, se pueden hacer puertas desde 62 centímetros de ancho.
El máximo va en función del gusto y las posibilidades que tenga la vivienda.
La insonorización es mucho mayor con las abatibles. Esto es una ventaja sobre todo para espacios en los que se necesita mayor silencio como los dormitorios.
Desventajas de las puertas abatibles
Se necesita un mayor espacio para que la puerta pueda abrirse y cerrar sin ningún tipo de problema.
Puertas Correderas
Las puertas correderas son una muy buena solución para aquellas estancias: Habitaciones, Salones, Cocinas y Baños en los que no hay espacio suficiente para colocar una puerta abatible o si hay espacio, pero interfiere mucho en el paso al abrir completamente y por tanto es recomendable estudiar la posibilidad de instalar una puerta corredera.
Estas puertas pueden ser fabricadas en madera, cristal, pvc y metálicas y pueden ser de dos tipos según su proceso de fabricación pueden ser:
Corredera Vista Sin Obra
Este sistema consiste en una guía exterior vista que se instala sobre el hueco de la puerta y por la cual la puerta se desplaza paralela a la pared y en la pared donde se desliza la puerta no puede haber ningún obstáculo, porque si no la puerta no se podría desplazar.

Corredera Oculta y con Obra
En este sistema hay que instalar un cajon metálico que luego se puede rasear y lucir o acabar con Pladur y es donde se oculta la puerta corredera cuando se abre.

Ventajas de las puertas correderas
- Mayor amplitud: Cuando la puerta corredera esta recogida imaginemos que divide el salón y Hall de estrada nos da una sensación de una mayor amplitud de espacio y es como si uniera los dos espacios.
- Ampliación de Espacio: En el caso de estancias con espacios pequeñoscomo pueden se baños, aseos o Habitaciones donde una puerta abatible ocupa mucho espacio por la apertura de la misma es recomendable la instalación de una puerta corredera que nos liberara mas espacio pudiendo aprovecharlo más.
Desventajas de las puertas correderas
- Precio: Esta es su principal desventaja ya que si consideramos una puerta modelo Abatible cuesta X la puerta modelo Corredera cuesta 3 X y dependiendo de las circunstancias de la ubicación de la misma.
- Ubicación: Esta es una condición que es muy importante a la hora de la instalar una puerta corredera oculta ya que por la pared donde se instalara el Cajon metálico NO pueden pasar instalaciones.
- No aíslan acústicamente: Por decir, si una puerta abatible no aísla, una puerta corredera mucho menos, es decir que oirás y te oirán mucho mas que si hubiera una puerta abatible.
Puertas Plegables
Las puertas plegables también permiten ganar mucho espacio en una estancia.
Son muy fáciles de instalar, ya que están formadas por varias láminas que se pliegan unas sobre otras, ocupan muy poco espacio y se adaptan perfectamente a cualquier hueco.
No importa la anchura del marco, ya que se van añadiendo láminas hasta que se cubre todo el espacio, su apertura y cierre es tipo fuelle.
Es una opción económica cuando no hay espacio para abrir una hoja ni para «ocultar» la hoja de una corredera.
Ventajas de las puertas plegables
- Aprovechan mejor el espacio: Este sistema es como una puerta corredera pero no se oculta en este caso se pliega como un acordeón.

Puertas Pivotantes:
En este sistema la puerta gira en función de un eje vertical gracias a unos pernos giratorios que se colocan en la parte superior e inferior de la misma.
Este tipo de modelos son los menos utilizados en las viviendas debido a su gran dimensión de su hoja.
Con este sistema conseguimos que la puerta pivote sobre un eje vertical, permitiendo una apertura más amplia y luminosa.
Quizás la mayor ventaja que obtenemos al decantarnos por una puerta pivotante de exterior es poder instalar una puerta con una hoja de grandes dimensiones, que no sería posible conseguir con una puerta de bisagras convencionales.
