94 430 55 97 | 663 269 228 info@reformasondolan.com

Te contamos todo sobre la coordinación de gremios

¿La Coordinación de Gremios que es? 

Es el proceso a través del cual se coordinan a todos los colaboradores que intervienen en una Reforma Integral, planificando los recursos tanto humanos como materiales para lograr entre otros objetivos el de cumplir el plazo acordado con el Cliente y la gestión completa de la obra, abaratando el costo de la reforma sin perjuicio de el nivel de calidad de los acabados.

El proceso de coordinación, le evita al Cliente que intervenga en la ejecución de los distintos trabajos, las molestias, dolores de cabeza que esta conlleva, encarecimientos innecesarios por falta de los conocimientos en el sector de las reformas. Por eso desde Reformas Ondolan nos encargamos de todo ya que contamos con albañiles, fontaneros, electricistas carpinteros, pintores, decoradores, etc. y Jefes de Obras para dirigir todas la etapas de una obraencargándonos de todos los problemas y solucionando los mismos  que pudieran surgir durante la misma.

También nos encargamos del seguimiento de todas las actividades para evitar tiempos muertos o paralizaciones innecesarias y cumplir con el plazo  al que nos hemos comprometido y con unos acabados en los que el Cliente quede Satisfecho.  Si quieres disfrutar de tu reforma sin preocuparte de los dolores de cabeza y problemas que conlleva una reforma integral, contrata a una Empresa o Profesional que se encargue del coordinación de gremios dejando todo en manos de Profesionales ya que si tu como Cliente realizas estas funciones se te encarecerá la obra muy mucho, cosa que muchos Clientes no lo entienden y me comentan y qué razón tenias Carlos cuando me decías que No Ahorraría y no te hice caso.

Para todos los que estéis leyendo este post expongo a continuación unas razones por las que realizar una Coordinación de Gremios cuando no se es profesional te sale muy caro y no se ahorra. Primera razón, los profesionales tienen los conocimientos técnicos que tu como Cliente no los tienes ya que eres ajeno al sector de las Reformas.

Segunda razón, los profesionales tienen experiencia en distintas obras y esto constituye un conocimiento de mucho valor ya sea para la realización de las distintas unidades de obra como para plantear el tiempo de inicio y final de las mismas y poder ahorrar en el costo de la reforma. Tercera razón, los profesionales cuentan con almacenes en los cuales les hacen muy buenos Descuentos Profesionales en los precios de los materiales y estos son muy altos y que a tu como Cliente no podrías beneficiar.

A ti los almacenes te darían lo que se llama Precio de Venta al Público El PVP, que en muchos casos y dependiendo del tipo de material puede llegar a ser  entre un 30 a un 50 % más Caro que el precio de un Profesional, o sea que tu obra se encarecería en eso mismos porcentajes y cómo ves, es mucho dinero.

Cuarta razón, es que tú como Cliente no conoces a los profesionales del sector  y no sabrías si contratas a un buen o mal profesional y esto es muy importante a la hora de realizar una reforma y sería muy arriesgado probar suerte con tu reforma y además querer ahorrar, ya que si aciertas que sería muy difícil, no pasa nada, pero lo más factible es que te equivoques y esto te costara muchísimo dinero.

Quinta razón, si decides que te haga la reforma un amigo, es la peor decisión que podrías tomar ya que nunca podrás Ahorrar porque tu amigo no sabe nada de reformas, es una persona sin experiencia y serás uno más de la Gran cantidad de Clientes que creen que podrán ahorrar y la obra les sale por triple o más, pero bueno, tu ya eres mayorcito y arrea con las consecuencias, no será porque no te lo advertí.

No te quiero entretener mucho, solo quiero que sepas que la mejor manera de emprender una Reforma integral es contratando a una Empresa o Profesional para que te olvides de todos los problemas que no son pocos y puedas disfrutar de la misma y lo que es mejor aun es que no se te encarezca la misma.

Quizás te pueda interesar: 10 consejos para Reformar con Éxito una Vivienda

¿Cómo es el proceso de Coordinación de gremios?

  • Adjudicación de la obra
  • Medición de Control Presupuestario
  • El contrato de Servicios de obra
  • Antes del inicio de la obra
  • Inicio de obra
  • Seguimiento durante la obra
  • Fin de la obra

Adjudicación de la Obra

Una vez que El Cliente se pone en contacto con Reformas Ondolan para comunicarnos que nos adjudican la obra presupuestada, acordamos una fecha para realizar la firma de la Aceptación  del Presupuesto Detallado entregado con anterioridad. En la misma reunión escuchamos todas las sugerencias que nuestro Cliente quiera realizarnos y por nuestra parte comentar las posibles soluciones técnicas a las distintas alternativas propuestas.

También es muy buen momento para comunicarnos por parte de El Cliente, si quiere eliminar o agregar alguna partida al presupuesto y además aprovechamos para asesorarle en función de las necesidades que se planteen en este momento. El objetivo es poder cerrar en principio todas la partidas al inicio de la obra, independientemente de las que pudieran surgir más adelante si el Clientequisiera incorporar la realización de alguna otra actividad que NO estuviera presupuestada.

Medición de Control de presupuesto

Es muy importante la Medición de Control Presupuestario que se realiza antes de la firma del Contrato de Servicios, ya que es una manera muy transparente de que el Cliente sepa el valor del Presupuesto Inicial de su Reforma antes del Inicio de la Obra y la Empresa o Profesional tener claro lo que tiene previsto cobrar. También es el mejor momento para comunicar al Cliente la realización de una Medición de Control.

La medición de Control es una “Medición Fusible “, que sirve para detectar si ha habido errores en la medición anterior cuando se realizó la primera visita al Cliente y que si ésta,  es más menos igual, confirmaría que está bien la medición que se realizó en su momento. Si en esta medición existe una gran diferencia, podríamos estar en presencia de un error, ya que cualquiera lo puede tener o de un Engaño o de una falta de Profesionalidad.

El Contrato de Servicios de Obra

Una vez firmada la Aceptación del Presupuesto existe un periodo de tiempo, una semana en el que Reformas Ondolan se pone en marcha primero para la redacción de El Contrato de Servicios,con las modificaciones indicadas por el Cliente. También se incluirán las variaciones que pudieran haber surgido en la Medición de Control y registradas en el momento de la firma de la aceptación del presupuesto y se acuerda una fecha para firma de El Contrato de Servicios en la que se reflejan las fechas de inicio y finalización de obra aproximadas ya que todavía no se han elegido los materiales.

Antes del Inicio de la Obra

En este periodo de tiempo que va desde la firma del Contrato al inicio de la obra es un espacio de tiempo Muy Importante ya que el mismo se emplea para Planificar la obra. En Reformas Ondolan damos comienzo a la coordinación de gremios en base a distintas reuniones internas para poder definir el número de personas que se necesitaran en función de la envergadura de la obra y las unidades de obra que son prioritarias para iniciar la misma.

También este momento se aprovecha para la compra de los materiales y la realización de visitas con El Cliente  a los distintos almacenes colaboradores para que el mismo elija los materiales necesarios para poder realizar su proyecto en el precio y calidades que el mismo quede satisfecho y con nuestro incondicional asesoramiento.

Otro aspecto muy importante es el de La Planificación de la Obra es decir la identificación de las distintas unidades de obra reflejándolas en un plano, ordenándolas por su fecha de inicio y fin e identificar las unidades de obra que sean críticas para ajustar los plazos para que no se puedan desviar de la Planificación.

Pasos antes del Inicio de la Obra

  1. Planificación de las medidas de Seguridad que se adoptaran
  2. Planificación de Trabajos y el personal necesario
  3. Identificar las unidades críticas para iniciar la obra rápido
  4. Proceder a la elección y compra de los materiales
  5. Planificar la llegada de los materiales a la obra 

Otra parte de la Coordinación es La Planificación es del personal y la llegada de los materiales y maquinaria a la obra, para evitar los tiempos muertos o paralizaciones innecesarias por falta de Planificación que encarecen los costos de la obra. En Reformas Ondolan la Planificación es la base de su proceso productivo ya que con ella se evita las improvisaciones que no hacen más que encarecer los costos de obra.

Si no se realiza una Planificación es harto sabido de las reclamaciones de las Empresas o Profesionales con poca Profesionalidad a sus Clientes y  la consecuente insatisfacción por parte de los Clientes por el encarecimiento y aumento del plazo de obra que esta conlleva. Las improvisaciones traen aparejado él no se sabe qué hacer y la disminución de manera radical de la calidad de los acabados en última instancia y por eso es que Planificar es esencial para evitar las improvisaciones en las obras y es el lema principal en Reformas Ondolan.

Planificar es sinónimo de saber lo que se debe hacer en la obra, de ahorro, de cumplimiento de plazo, de coordinación de los gremios eficiente, de saber cuándo debe una unidad de obra iniciarse y cuando debe terminarse es decir, el control de la obra minimiza las desviaciones de plazo, etc cero paralizaciones.

Inicio de la Obra

Antes del inicio de los trabajos en una Reforma Integral de Piso, vivienda, local comercial, los colaboradores de Reformas Ondolan procederán a proteger el Ascensor, paredes, solados, mobiliario, puertas, ventanas, etc. que se puedan ver afectados por el paso de los trabajadores con materiales para evitar que estos puedan sufrir algún tipo de daño.

Al mismo tiempo se comprueba durante la ejecución de los trabajos que las protecciones sean suficientesadecuadas y reponiendo en cualquier momento las que estén en mal estado. Una vez finalizada la protección de la obra se procede a la descarga de los materiales, la subida de los mismos y su distribución en la planta de la obra por parte de los colaboradores.

El Jefe de Obra procederá a la coordinación de los distintos gremios para la realización de las distintas actividades que previamente se han Planificado por parte de este,  con la asignación del personal adecuado, materiales suficientes, para que la obra tenga el ritmo para cumplir el objetivo de la finalización de obra en el plazo acordado en el contrato.

Además nuestra empresa cuenta con un Seguro de Responsabilidad Civil por los daños que se pudieran ocasionar en última instancia y de esta manera se quiere trasmitir a nuestros Clientes que somos una empresa seria, responsable y comprometida. Es sabido que muchas Empresas o Profesionales, No asumen  este costoni el pago de la Seguridad Social a sus trabajadores y esta es una de las razones por las que  Bajan los Precios y además no tienen cobertura de Seguro de Responsabilidad Civil ni Social los trabajadores.

Inicio de la Obra

Revisión de las medidas de Seguridad

Protección de la Vivienda y zona comunes

Desescombro de materiales y limpieza de zona de transito

Subida de materiales y distribución y limpieza de zona de transito

Coordinación de los distintos gremios

Supervisión de los gremios por parte del Jefe de Obra

Seguimiento de las distintas actividades por el Jefe de Obra 

Esto es un riesgo desde el punto de vista de la Seguridad Laboral y un grave problema para El Cliente que contrata en estas condiciones y nunca mejor dicho lo Barato no sale Caro, Sale Carísimo y desde Reformas  Ondolan lo conocemos muy bien, al estar en este mundillo en donde existe una competencia infernal.

La consecuencia de esto, es que las Empresas o Profesionales poco serias que realizan Presupuestos Bajos desplazan del mercado a las Empresas o Profesionales Serios que realizan Presupuestos de Mercado, pero las consecuencias graves de los Presupuestos Bajos, las sufren los Clientes que lo pagan con el abandono de la obra, de los malos acabados o una paralización de obra y del encarecimiento de la misma.

Seguimiento de la Obra

Durante la obra los distintos gremios tienen instrucciones de llevar a cabo la limpieza de la su zona de trabajo y del correspondiente desescombro a la finalización de cada jornada laboral.

Además se procede a la revisión diaria de las protecciones que se realizaron antes del inicio de la obra y todos los gremios adoptan las medidas de Seguridad y Salud durante la ejecución de los trabajos para evitar accidentes laborales y además tienen formación específica en sus trabajos.

El Jefe de Obra durante la Obra revisa la Planificación y comprueba que en las distintas unidades de obra se cumplen los plazos y si hubiera alguna desviación, el mismo adopta las medidas para poder rectificar las desviaciones asignando más personal o materiales para reconducir la desviación hacia el Plazo de Obra acordado.

Seguimiento de la Obra

Limpieza diaria una vez finalizada la Jornada Laboral

Revisión de las medidas de seguridad antes del inicio de los trabajos

Seguimiento de las distintas unidades de obra para cumplir plazo de Obra

Adoptar medidas correctoras si hubiera alguna desviación

Realización de mediciones para realizar actualización del Presupuesto Original.

Realización de Certificaciones

Supervisión del Jefe de Obra de los acabados de las distintas unidades

Asesoramiento al Cliente en todo momento

Reformas Ondolan es una empresa Responsable y Comprometida y uno de nuestros principales recursos de éxito para cumplir el plazo es la Planificación de los trabajos, sus trabajadores comprometidos y la experiencia en las obras. En esta etapa de la obra el Jefe de la Obra realiza las mediciones para realizar las certificaciones en los plazos acordados y la actualización o revisiones del Presupuesto inicial según vallan apareciendo unidades de obra nuevas o algunas que no se ejecutan y teniendo bien comunicado de la información económica de la obra al Cliente, como no podía ser de otra manera.

Fin de la Obra

Al finalizar la obra en el plazo acordado los distintos gremios proceden a la retirada de las distintas protecciones del mobiliario y a la limpieza rutinaria de la obra, No es Limpieza Fin de Obra, ya que este servicio no está incluido en el precio de la obra. Si el Clientequisiera se lo podemos ofrecer ya que en la mayoría de las obra lo agradecen y quedan Totalmente Satisfechos.

El Jefe de Obra, hace entrega al Cliente de la certificación final de la obra, la factura final y el acta de recepción de la obra por parte del Cliente y confirmando su satisfacción al haber finalizado la misma en el Plazo acordado y de la calidad de los trabajos realizados por parte de Reformas Ondolan.

Si quieres puedes ver los comentarios de nosotros.

Fin de Obra

Revisión de la obra para su entrega

Medición final de la Obra acabados, detalle de remates finales

Certificación Final de la Obra

Entrega de la Obra en Plazo

Firma de Certificado de satisfacción del Cliente de que se la entregado la obra a su satisfacción.

2.3/5 - (18 votos)

Pin It on Pinterest