94 430 55 97 | 663 269 228 info@reformasondolan.com

¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior?

Los acabados pueden ser muy distintos en los diferentes tipos de puertas de interior que se pueden encontrar en el mercado y estos son los acabados más frecuentes:

Quizás te pueda interesar: Tipos de Puertas de Interior

  • En Crudo: Cuando se adquiere la puerta sin que se le haya aplicado ningún acabado.
¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 1
Puerta en Crudo sin ningún tipo de Acabado

Podemos considerar tres tipos de acabados en crudo a saber:

  • Acabado crudo DMF: DMF significa médium densita fiberboard, es decir tableros de partículas de densidad media.

Es la madera que no tiene ningún acabado, como ser para los muebles, puertas, etc. que van lacados, esmaltados al agua o la versión que vende en distintos almacenes en crudo para que los acabe el cliente en casa, con acrílico para madera o con lo que se le ocurra.

Este material está compuesto de pequeñas fibras de madera pulverizada y aglomeradas entre sí con un aglutinante.

Su superficie lisa y uniforme es perfecta para acabarlo como uno quiera con los mejores resultados.

.

¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 2
Tablero de DMF en crudo
  • 2.Acabado en crudo estratificado madera: son tableros formados por un núcleo de varias capas de fibras y resina con distintas orientaciones revestido por ambas caras por una plancha de madera y prensados a alta presión y temperatura, es superestable.
¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 3
Tablero de DMF Estratificado
  • 3. Acabado en Madera: Si quieres acabar tú mismo los muebles y no vas a lacarlo, por qué quieres que se vea la veta es la opción mejor, puedes utilizar tableros de pino macizos y tableros rechapados en pino.

Elegimos el pino porque, aunque el roble, haya, o cerezo, están mejor valorados, el pino es bonito, tiene una veta bien definida y resulta más barato (porque su crecimiento es más rápido) y lo que buscamos es conseguir muebles con un gran aspecto, una gran durabilidad y al menor coste posible, olvídate de maderas más caras.

¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 4
Tablero de Madera de Pino
  • En Barniz: Las puertas barnizadas son puertas de madera natural a las que posteriormente se les aplica un tratamiento de protección mediante el proceso de barnizado. Es posible cambiar el color de la puerta si realizamos el proceso de teñir la puerta con tintes especiales para madera y posteriormente la barnizamos.

Este tipo de puerta interior se pueden hacer de varias formas diferentes.

El barnizado de fábrica, en el que se aplica el barniz inmediatamente después de su fabricación por parte de la marca que las fabrica.

O el post barnizado, que se realiza por parte de un barnizador profesional en su taller especializado, dependiendo de si se barnizan antes o después de la instalación.

Es una forma clásica de conservar la madera a largo plazo.

Hoy en día, cada vez es más extendido el uso de BARNICES DE POLIURETANO (con brillo o satinados) para las puertas barnizadas.

¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 5
Puerta de Interior Barnizada
  • En Pintura: En esmalte, lacadas o en pintura a la tiza.

Normalmente son acabados que realizan los propios propietarios para darles un toque personalizado.

El acabado en pintura lacada es más resistente y se puede lavar.

¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 6
Puerta Pintada al Esmalte Sintético
  • Lacadas: Se trata de un acabado resistente y duradero.

Muy demandado desde hace unos años y es también habitual encontrar puertas prelacadas.

En este caso, aunque a simple vista parezca que ya está lista, no lo está, es necesario aplicar al menos 2 o 3 capas de laca si realmente queremos un acabado de calidad y duradero.

También existen las puertas prelacadas.

¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 7
Puerta Ciega Lacada en Blanco

PVC: Se ha demostrado que el PVC es uno de los mejores materiales para la fabricación de puertas y ventanas.

Entre sus principales propiedades puedes encontrar el aislamiento acústico y térmico.

Además de que resulta un material más sustentable que otros más comunes como la madera o el aluminio.

¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 8
Puerta de PVC en Blanco
  • Melamina: Una puerta de interior de melamina está fabricada sobre un tablero de conglomerado (Virutas de madera prensadas y encoladas) , con un borde perimetral a los 4 lados de madera maciza para poder emperniar y poner cerraduras , decorado con diferentes acabados y recubierto de resinas melaminicas .

Estas resinas melaminicas una vez secas se transforman en una superficie lisa, no porosa y por lo tanto impermeable, de gran resistencia y dureza y con infinidad de acabados decorativos, tanto en colores lisos, como en imitaciones de madera de excelente calidad estética.

¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 9
Puerta Ciega y Cristalera en Melamina

Hay infinidad las referencias y modelos de melaminas en colores lisos con los que se fabrican puertas de paso de melamina, que abarcan todo el espectro cromático y en distintos tonos dentro de cada uno de los colores, siendo el más común el blanco por su extremado parecido a las puertas lacadas, pero a mitad de su precio.     

Al igual que ocurre con los colores lisos, existen cientos de modelos distintos de imitaciones de maderas para fabricar puertas de melamina, con acabados de tal perfección, que incluso profesionales de la madera, necesitan tocar la superficie para poder asegurar si se trata de madera natural barnizada o de una puerta de interior de melamina.  

  • Cristal: Con acabados en vidrio laminado o templado.

Este último se utiliza sobre todo para puertas correderas y abatibles

Si tenemos en cuenta el material con el que están fabricados los cristales que se instalan en las puertas de vidrio, distinguimos dos tipos:

  • Vidrio templado: es un vidrio normal que pasa por un tratamiento térmico en el que aumenta su resistencia hasta 5 veces y por lo tanto lo hace más seguro a las roturas, si se rompe, se granula en pequeños trozos. Generalmente en las puertas correderas se suele usar este tipo de vidrio.
  • Vidrio laminado: es por lo general más barato que el templado.

Se compone normalmente de dos o más paneles de vidrio divididos por una capa de butiral de polivinilo y que en caso de rotura las piezas de vidrio se quedan adheridas a la capa de butiral y no se astilla.

Si tenemos en cuenta la decoración y opacidad del cristal distinguimos cuatro tipos:

  • Vidrio transparente: es un cristal normal, deja pasar la luz y se ve todo a través de ellos.
  • Vidrio translúcido o ácido: dejan pasar la luz, pero no se reconoce lo que se ve a través de ellos.
  • Vidrio opaco o espejo: no dejan pasar la luz. Los de espejo son menos comunes, pero también hay gente que se decide a instalarlos.
  • Vidrio personalizado: aquí hablamos de vidrios con un color determinado o con un dibujo, fotografía o logotipo personalizado.
¿Cuáles son los Acabados de Puertas de Interior? 10
Puertas Cristaleras
Valora si te ha gustado

Pin It on Pinterest